CREATIVIDAD, despierta

La creatividad es una cualidad innata en todo ser humano, que alimenta la autoconfianza.

¿Qué sucede para que con el paso del tiempo dejemos de confiar en nuestra creatividad?

Creatividad viene del verbo “crear”. ¿Quién dice que no tenemos capacidad para crear?

¿Qué nos impide potenciar este preciado e innato talento?

En mi opinión, uno de los mayores impedimentos es la comparación. Ponemos más el foco en lo externo, que en nosotros mismos. Además, creemos que lo de los demás es mejor, y le damos mayor poder que a nuestro propio potencial.

Buscamos de forma inconsciente el reconocimiento de los demás antes que el propio. Poco a poco, vamos perdiendo autenticidad, confianza y la capacidad de crear o innovar. Dejamos que el miedo al ridículo y/o a equivocarnos nos paralice. Renunciamos a experimentar, a aprender, por la búsqueda de una falsa seguridad.

Pero ¿quién nos dice hoy que  equivocarse es un fracaso? 

Con demasiada frecuencia dejamos que nuestra forma de interpretar una situación nos bloquee. Nos convertimos en nuestro peor enemigo. Esto provoca enfado con nosotros mismos. Esta emoción nos está diciendo que no nos estamos respetando. Nos cuesta escucharla, por eso la reprimimos hasta que reventamos cuando menos queremos.  

¿Qué va a cambiar si a partir de ahora empezamos a las gracias al error, ya que nos permite buscar alternativas y conectar con nuestra creatividad? 

¿Qué consecuencias va a tener esto a la hora de educar o liderar equipos?

Según Thomas Edison, "No he fracasado. He encontrado 10.000 formas que no funcionan”

¿Qué pensamientos estamos dispuestos a soltar para cultivar la autoconfianza?

¿A qué esperamos? ¿Hasta cuándo vamos a seguir utilizando frases como "Yo no soy creativa", "No es para tanto", "¡Qué vergüenza!", "Seguro que no lo hago tan bien"?

¿De quién hablan estos juicios? ¿Para qué nos comparamos? ¿Qué consecuencias tienen?

¿De quién depende empezar hoy a cambiar este hábito?

Sentirnos bien con nosotros mismos, respetarnos y valorarnos, no solo es un derecho, es una responsabilidad.

Creatividad coaching

Os invito a ser conscientes del impacto del lenguaje interno en nuestra energía. Buscamos la seguridad en la aprobación de los demás, cuando está dentro de nosotros mismos.  

Sin darnos cuenta, hemos dejado que nuestra creatividad se vaya adormeciendo, lo que inconscientemente provoca sentimientos de frustración e inseguridad.  

El antídoto a estos sentimientos son el orgullo y el amor.

Estás emociones cultivan la autoconfianza. Cuando conectamos con nuestros logros, y desarrollamos una mirada de amor hacia uno mismo, segregamos dopamina y serotonina en el cerebro, hormonas imprescindibles para el bienestar.

Es importante diferenciar orgullo de soberbia. La soberbia implica un exceso de ego, creernos en posesión de la verdad absoluta y pensar que somos mejores a los demás.

Por otro lado, el orgullo es una emoción básica, que necesitamos para alimentar nuestra confianza y seguridad.

Por lo tanto, te invito a practicar a partir de hoy 5 claves para potenciar tu creatividad y ser el líder que quieres ser:  

1. Hacer las paces con la incertidumbre. El miedo es el paso previo al éxito. Lo necesitamos para dar nuestra mejor versión. Por otro lado, ¿cómo sería la vida si tuviésemos certezas en todo?

2. Decir adiós a hábitos del lenguaje que nos restan energía. ¿Para qué nos decimos lo que nos daña? ¿Cuándo vamos a potenciar un lenguaje que nos convierta en nuestro mejor amigo?

3. Agradecer cada día lo que hacemos y somos. ¿Cómo puede ser que no practiquemos esta habilidad con nosotros mismos? ¿Quién decide cómo vivir cada día de su vida?

4. Actuar de forma congruente con el ser que queremos ser. ¿Qué valores son imprescindibles en nuestra vida? ¿Actuamos de forma congruente con esos valores?

5. Fuera entornos tóxicos llenos de queja y envidia. ¿De quién depende hacer esto? ¿A quién nos vamos a acercar y de quién nos vamos a alejar para cargarnos de energía positiva y despertar nuestra creatividad? 

Por último, comparto esta reflexión, que espero te anime a salir al mundo con la mente abierta, con ganas de experimentar para aprender y crear nuevas posibilidades.

"Vive mil días distintos, pero no mil veces el mismo día" 

¿Qué vas a ganar si potencias al niño que está en ti, curioso, atrevido, disfrutón y alegre?

¿Qué necesitas creer para crear tu realidad y liderar con éxito?

Por María del Mar Hidalgo de Cisneros


Artículos relacionados

Empatía es una de las competencias emocionales más exigentes para el ser humano, porque implica…
Hay momentos en la vida donde nos sentimos poco importantes y fácilmente sustituibles, pero ¿qué…
¿Qué significa educar? ¿Qué debemos hacer o dejar de hacer al educar a nuestros hijos? ¿Cómo sabemos…
Todos nacemos creativos, pero ¿qué nos sucede con el paso de los años? ¿Por qué una inmensa mayoría…
En ocasiones tenemos buenos propósitos que finalmente no llevamos a cabo. ¿Qué nos impide…
Con frecuencia, no somos conscientes de nuestra propia responsabilidad ante una situación de…
Nos pasamos el año trabajando para conseguir llegar a las ansiadas y sin duda merecidas vacaciones.…
Unas personas muy especiales para mí me enseñan cada día, desde su mirada sincera, natural y llena…
¿Cuántas veces nos han dicho “no pasa nada” cuando estamos pasando por un momento dificil o nos…
Somos hijos, padres, abuelos, esposos, amigos, compañeros, trabajadores, empresarios, aventureros……
Cada día me pregunto qué nos falta para dar pasos firmes hacia una situación de confianza entre las…
¿Escuchamos u oímos? ¿Estamos más pendientes de decir lo que “tengo” que decir o de escuchar lo que…
“Culpa” es la etiqueta que ponemos a un sentimiento. Todo sentimiento nace de una emoción. Y toda…
María del Mar Hidalgo de Cisneros Wilckens

+ 34 699 93 54 09

El Aviso Legal incluye todos los datos identificativos de María del Mar Hidalgo de Cisneros como titular del sitio web www.adracoach.com, así como cuestiones relativas a la Propiedad Intelectual y/ o Industrial, responsabilidad, uso del Sitio Web, etc.

Política de Privacidad     Politica de Cookies

Método SELF®

Método SELF® es un programa de coaching que aporta a personas a partir de 40 años herramientas para potenciar su YO, su SELF, ganar en confianza, ilusión y bienestar.

Si quieres vivir esta nueva adolescencia con tranquilidad, afrontar los cambios con ilusión, disfrutar del momento y caminar con determinación y entusiasmo hacia el futuro, únete además a la Generación SELF.